¿Qué es la hipoadrenia o fatiga adrenal?

Fatiga adrenal o Hipoadrenia un tema muy poco tratado y diagnosticado y muchas veces confundido con depresión. Te explico primero qué es y cuál es el funcionamiento de estas glándulas.

Su función principal es canalizar la capacidad de respuesta ante situaciones de estrés, proceso que se realiza a través de la síntesis de corticoesteroides y otras hormonas, como la adrenalina y la noradrenalina. Las estructuras suprarrenales tienen forma de sombrero y descansan sobre cada riñón. Miden aproximadamente entre 2.5 y 5 cm de largo, variando de individuo en individuo. Y pueden llegar a pesar varios gramos cada una de ellas.

Hormonas como la adrenalina y otras similares estimulan los movimientos del corazón, los latidos del mismo y la fuerza con la que se producen; lo que puede alterar la tensión arterial. Ayuda a los vasos sanguíneos a un mejor funcionamiento y también regula la cantidad de sal y agua que se halla presente en el organismo.

El mecanismo de acción suprarrenal se activa cuando una persona recibe una impresión, un susto o tiene miedo, produciendo más adrenalina y aumentado los niveles de azúcar en, lo que contribuye a liberar los efectos del estrés; el control se realiza aumentando los latidos del corazón y aumentando la frecuencia respiratoria cardiopulmonar.

En situaciones de emergencia, si el mecanismo suprarrenal funciona bien, el cuerpo de la persona afectada debe actuar con mayor capacidad de respuesta, más rápido y mejor ante los peligros, lo que puede ayudar a proteger a la persona de los daños a los que puede estar expuesto. Es por esta razón que las glándulas suprarrenales están altamente enervadas o reguladas por el sistema nervioso, que debe garantizar que reaccione oportunamente.

Ahora bien, ¿Por qué se produce el agotamiento o fatiga adrenal? Se produce cuando una persona esta en constante estado de alerta o que tiene un estrés sostenido en el tiempo. En estos casos, el mecanismo de acción será el mismo, solo que el cuerpo no hace a tiempo a regenerar la cantidad de hormonas generadas y expulsadas al torrente sanguíneo generándose, as, el agotamiento de las mismas. 

La Salud de las glándulas suprarrenales es muy importante. Cuando fallan, el cuerpo no puede eliminar el Cobre, este se acumula, y condiciona a cambios de humor ( bipolaridad),  Insomnio. 

Además, el Estrés aumenta el cortisol, el cortisol corta la posibilidad de las células de utilizar la glucosa. Nuestro cuerpo necesita glucosa para todo. Con el cortisol elevado aumenta el depósito de grasa porque hay un aumento de la insulina produciéndose el corte de la vía de utilización de la glucosa generando lo que se conoce como síndrome de insulino resistencia, lo cual conduce al agotamiento del páncreas y diabetización del paciente.

Síntomas cuando no funciona bien

  • Perdida de Energía
  • Alergia a frutas cítricas
  • Disminución del deseo sexual
  • Deseo de ingerir sal o comidas saladas
  • PMS empeoran
  • Ligero mareo al pararse
  • Hipoglucemia
  • Dificultad para levantase por las mañanas
  • Depresión
  • Pérdida de memoria a corto plazo
  • Dificultad para concentrarse
  • Cobre elevado y disminución del Zinc

Síntomas producidos por Hipoadrenia

  • Exceso de tensión en nuca, cabeza y espalda
  • Fotosensibilidad
  • Inusual deseo por lo salado
  • Nudo en la garganta cuando está alterado
  • Alergias especialmente en piel, asma e inhalantes.
  • Rinitis no relacionado a alergias
  • Se le pone la piel de gallina fácilmente
  • Exceso de transpiración
  • Transpiración fría
  • Pies y manos frías
  • Se sobresalta fácilmente
  • Timbre de voz muy alta cuando se estresa
  • Mala digestión. Siente que la comida le queda por horas en el estómago

Espero que realmente se haya entendido la importancia de saber como está funcionando nuestra suprarrenal para poder tratar a tiempo o evitar las consecuencias que produce la hipoadrenia.

Abrir chat
Hola! ¿En que puedo ayudarte?
Hola!
¿En que puedo ayudarte?